¿Qué causa los desajustes?
Los desajustes o subluxaciones pueden deberse a múltiples razones; un culpable común es el estrés. El estrés físico, químico o emocional puede provocar que los músculos se contracturen y las vértebras se desalineen.
Para que identifiques a qué nos referimos, te daremos algunos ejemplos. El estrés físico puede deberse a un golpe, a ciertos tipos de ejercicio realizados en forma inapropiada o una mala postura.
El estrés químico puede ser ocasionado por tomar demasiado café, consumir mucha comida chatarra, demasiadas aspirinas o antibióticos, inhalar sustancias químicas en una fabrica o trabajo o fumar.
Y el estrés emocional se genera con frecuencia al vivir situaciones de pérdida, tener demasiado trabajo o vivir con angustia.
Cuando el estrés se manifiesta en la columna vertebral, puede afectar a los nervios contiguos, interfiriendo la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Llamamos a esta interferencia subluxación vertebral.
La labor del quiropráctico es localizar y corregir las interferencias en la columna para que el sistema nervioso funcione a su nivel óptimo, permitiendo la correcta comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
El tratamiento que te brindaremos consistirá en una serie de ajustes quiroprácticos precisos, en los que aplicaremos a los huesos desalineados la fuerza exacta en el lugar preciso. Hay muchas formas de ajustar la columna; el tratamiento que te brindaremos responderá a su edad y a las condiciones de la subluxación.
Por fortuna, los ajustes se sienten de maravilla. Esto hará que tú puedas cumplir tu parte del tratamiento, que consiste en acudir sin falta a sus citas.